Glocalfilia

Biólogo por la UNAM, PhD en ecología y evolución por Montpellier II, Francia. Director Ejecutivo del Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente (CeIBA). Consultor independiente.

Selected papers

24 de julio, día del rebase ecológico planetario 2025. Glocalfilia, 24 de julio 2025.
»«

Planteamientos estratégicos 2018-2025 de CeIBALa Crónica de Hoy, 8 de junio 2018.
»«

Transgresión de umbrales planetarios y desarrollo sustentableConfiguraciones 44, mayo – agosto 2017, Rev. Fund. Pereyra e IETD, México, Pág. 54 – 79.
»«

Fortalecer el desarrollo sustentable: una prioridad nacional. (Síntesis propuesta CeIBA, PND 2012 – 2018). El Correo del Sur – La Jornada de Morelos, Núm. 289, Junio 24, 2012.
»«

Darwin en el pensamiento del siglo XXI
Casa del Tiempo, Vol. II, Ép. 4, Núm. 21, julio 2009. Universidad Autónoma Metropolitana, México. Pág. 3 – 9.

Modélisation et applications à la gestion d’espèces sauvages

If you are interested in basics of demography and models for wild populations. 

Doctoral Thesis

PhD in «Population Biology, Ecology and Evolution»
Université de Montpellier II, France, 27 octobre 1994

Semblanza curricular

Estudiante de posgrado e investigador asistente en el Centre d’Écologie Fonctionnelle et Évolutive, Montpellier, Francia, durante el periodo 1989 – 1994. Representante de la SEMARNAP ante la OCDE durante el periodo 1995 – 2000. Asesor del Consejero Presidente del IFE (actualmente INE) de 2001 a 2003. Como Director de Políticas Ambientales Globales de la SEMARNAT de 2004 a 2010, redactor coordinador de la primera Estrategia Nacional de Cambio Climático (2007) y del primer Programa Especial de Cambio Climático (PECC) 2009-2012. Diplomado en Economía ambiental y ecológica 2009-2010 por la Facultad de Economía, UNAM.  Miembro del grupo de redacción del Panel de Alto Nivel para la Sostenibilidad Global ONU (2011-2012),  para preparar la propuesta que el entonces secretario general Ban Ki-moon presentó en la Cumbre Río+20: Resilient People Resilient Planet: A Future Worth Choosing. Especialista en Sistemas de Manejo Ambiental, coordinador de su establecimiento, entre otras instituciones, en la UANL, Monterrey durante el periodo 2010 a 2014. De 2014 a la fecha: Director Ejecutivo del Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente (CeIBA A. C.); profesor invitado en los temas sobre «Transgresión de umbrales planetarios» y «Evolución humana», en el curso sobre Sustentabilidad del Desarrollo de la Facultad de Ciencias, UNAM; y consultor independiente en gestión ambiental.